Ohana
El fallo judicial que entusiasma a los inversores de Alphabet (Google)
El potencial de Google dentro de las Maginficas 7

La semana pasada se dio a conocer un fallo muy importante para Alphabet, la sociedad controlante de Google. El mismo fue tomado de forma muy positiva por los inversores, y es que el día posterior a la resolución la acción subió un 9%.
A fines de 2020, el Departamento de Justicia de EEUU, demandó a Google por ejercer prácticas anticompetitivas en el mercado de búsquedas y publicidad. En agosto de 2024, el juez designado al caso emitió un fallo preliminar en el que se determinaba que Google había efectivamente operado como un monopolio. La semana pasada se dieron a conocer las restricciones impuestas a la empresa, entre las que destacan que no tendrá que deshacerse de su buscador, podrá seguir teniendo acuerdos con socios distribuidores del motor de búsqueda pero no de forma exclusiva y deberá compartir ciertos datos con sus competidores.
Todo este proceso de incertidumbre legal en relación a su principal fuente de ingresos que es su negocio vinculado al buscador, el cual al cierre del 2° trimestre de 2025 representaba el 56% de los ingresos totales, generó muchas dudas del mercado con respecto al futuro de la empresa en caso de que se viera forzada a desprenderse de este. Otro de los drivers negativos que ha tenido la empresa, tiene que ver con la aparición disruptiva de los destinos chatbots que funcionan en base a modelos de inteligencia artificial, los cuales podrían deteriorar su posición de líder en el mercado de búsquedas.
Todos estos temores derivaron en que la empresa llegara a cotizar cerca de sus mínimos de valoración de los últimos 5 años, también influenciado por el sell off que provocaron los aranceles recíprocos de Trump. Como si todo esto fuera poco, el día 7 de mayo de este año, en el juicio antimonopolio antes mencionado, declaró Eddy Cue uno de los altos directivos de Apple, que mencionó que en el futuro integrarán a Safari diferentes alternativas de búsquedas impulsadas por IA, lo que castigó aún más el precio de la acción.

A pesar de todo este sentimiento negativo que pesaba en la cotización, los balances de la empresa trimestre a trimestre han sido brillantes. La empresa ha presentado en su último informe un crecimiento de doble dígito en ventas y ganancias netas, con márgenes de rentabilidad que la posicionan como una de las empresas más rentables del mundo. A su vez, la situación financiera de la compañía es muy robusta, lo que le permite financiar proyectos de inversión disruptivos de gran crecimiento (su negocio de vehículos autónomos “Waymo”, por ejemplo) y presentar de forma constante mejoras significativas en su modelo de IA Gemini, considerado por los especialistas en la materia como el más avanzado de la actualidad. Otro de los negocios de punta es YouTube, cuyo negocio de ads representa un 10% del total de ingresos del grupo. Es líder en participación de mercado de plataformas de streaming en USA, por encima de Netflix, Prime Video (Amazon) y Disney Plus.
Siguiendo con el fenómeno de IA, la empresa ha estado constantemente incorporando las funcionalidades de su modelo Gemini a las distintas aplicaciones del grupo. Sin lugar a dudas, uno de los principales retos de la empresa se basa en poder monetizar de forma eficiente todos estos avances que se integran en su ecosistema, junto con realizar una adecuada integración a su motor de búsqueda, cuyos primeros pasos en esta dirección ha sido la implementación de sus AI Overviews. Por último, uno de los segmentos que más entusiasma al mercado es el de Google Cloud, el cual en el último trimestre incrementó sus ventas contra el año pasado en un 32% y extendió sus márgenes operativos al 21% desde el 11% correspondiente al 2T de 2024. Este se basa en proveer infraestructura y herramientas vinculadas a IA en la nube a distintos tipos de desarrolladores.
Cerrando el análisis, la cotización de la empresa ha subido un 70% desde el piso alcanzado a principios de abril, logrando que el precio haya llegado a máximos históricos y por encima de su media de valoración histórica luego de que el mercado disipará sus dudas con respecto al futuro legal y operativo de la empresa. Consideramos que esta se encuentra cara de corto plazo, y que no es ilógico pensar que pueda sufrir alguna corrección después de esta suba tan extendida. Sin embargo, cuando se presente alguna corrección razonable en su precio, y sus fundamentos sigan tan sólidos como ahora, creemos que puede volver a ser una interesante idea de inversión.
Aprendé A MOVER tu dinero, INVERTÍ EN TU FUTURO.
CHIMPAY SA – AAGI CNV N°535.
Más información en: www.chimpay.com.ar
Este mensaje es privado y exclusivo para el destinatario. Prohibida su divulgación a terceros. Chimpay SA no se responsabiliza por información incorrecta o alterada en este mensaje. Nunca solicitaremos tus claves o información financiera. La información aquí contenida puede cambiar sin previo aviso y no considera tu situación personal. No es una invitación a invertir, ni una recomendación de inversión, asesoramiento legal o fiscal. Es tu responsabilidad buscar asesoramiento profesional independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión. Rentabilidades pasadas no aseguran rentabilidades futuras.