Ohana

Inversiones que ajustan por inflación: deuda CER 

 

Ohana Inversiones

Al día de la fecha la variable que más afecta a los argentinos es la inflación, esa que va diluyendo nuestros ahorros e ingresos. La inflación en Argentina es un fenómeno que se ha hecho crónico: el inversor argentino convive con ella en la diaria.

Para hacer frente a este fenómeno, los argentinos buscamos alternativas para preservar los ahorros. En el mundo de las inversiones existe una alternativa que nos permite protegernos de esa sangría que provoca la constante suba de precios en nuestros bolsillos.

Esta alternativa son los bonos que ajustan por inflación, denominados bonos CER en Argentina. Los bonos que ajustan por inflación han -y son- muy demandados últimamente en todas partes del mundo debido a una inflación que se ha expandido por todos lados.

Pero… ¿qué son exactamente y cómo funcionan los bonos CER?

Los bonos CER son una forma de proteger el valor de nuestro dinero frente a la pérdida de poder adquisitivo causada por la inflación. Estos bonos tienen la particularidad de que su capital se actualiza diariamente según el coeficiente CER, que es un indicador que mide la variación de los precios al consumidor en el país. El Banco Central es el encargado de publicar el valor del CER cada día hábil, basándose en los datos del INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina). De esta manera, los bonos CER nos permiten obtener una renta fija que se ajusta a la realidad económica y que no se ve erosionada por la inflación.

¿Cuál es la ventaja de este instrumento por sobre el resto?

Principalmente, el inversor se asegura que -como mínimo- su inversión será igual de rentable que la inflación; es decir, se puede conseguir empatarle a la inflación (y en algunos casos recibir una tasa adicional).

En muchos casos los instrumentos financieros de rendimiento fijo (como un plazo fijo) no siempre generan retorno superior a la inflación durante el periodo invertido, por lo que es frecuente que la tasa que hemos obtenido de plazos fijos sea una tasa de interés negativa.

En estos momentos… ¿es conveniente invertir en ellos?

Es difícil saber lo que pasará en los próximos meses, pero está claro que la inflación va a persistir durante un largo periodo. Además, en un escenario incierto hacia adelante es una alternativa que te ofrece cobertura ante un escenario desfavorable.

En el caso de decidir invertir, ¿cómo accedo a estos instrumentos?

Hay diversas alternativas con diferentes plazos, pero existen instrumentos que te permiten estar expuesto en conjunto con otros activos para buscar rendimientos superiores en los casos en que la inflación baje durante el periodo invertido. Estos instrumentos son las carteras administradas.

Si decidís afrontar este desafío, podemos ayudarte.

Aprendé A MOVER tu dinero, INVERTÍ EN TU FUTURO.