Ohana
INVERTIR EN IA
La inteligencia artificial (IA) es una tecnología combinada entre un software y chips, que poseen características del pensamiento humano. Pueden realizar tareas complejas que antes era necesaria la intervención humana. Son programas que tienen la capacidad de pensar y aprender como nosotros, están entrenados para ver, escuchar, navegar e interactuar en tiempo real.

ChatGPT, es un bot conversacional de lenguaje natural que en poco tiempo se volvió muy popular. Esta tecnología fue creada por la empresa OpenAI, respaldada por Microsoft y lanzada en noviembre del 2022 como un servicio gratuito. Este bot, que deslumbró por su capacidad de responder preguntas y crear una gran variedad de materiales originales, alcanzó más de 100 millones de usuarios en enero de este año.
¿Por qué invertir en IA?
Invertir en acciones de compañías que desarrollan IA puede ofrecer oportunidades y beneficios.
- Potencial de crecimiento: la inteligencia artificial es un campo en rápido crecimiento y se espera que tenga un impacto significativo en diversas industrias en los próximos años.
- Innovación y ventaja competitiva: las compañías líderes en inteligencia artificial están a la vanguardia de la innovación tecnológica. Estas empresas suelen estar en la búsqueda constante de nuevas aplicaciones y avances en IA, lo que les brinda una ventaja competitiva en el mercado. Invertir en ellas puede ofrecer una oportunidad de participar en el desarrollo y adopción de soluciones revolucionarias.
- Demandas del mercado en evolución: la IA se está volviendo cada vez más relevante en respuesta a las necesidades cambiantes del mercado y los desafíos tecnológicos. Las compañías de IA tienen la capacidad de adaptarse rápidamente y responder a estas demandas, lo que las coloca en una posición ventajosa.
La IA está cambiando la forma en que interactuamos con la tecnología y tiene un potencial transformador en múltiples industrias. El éxito del ChatGPT, y el creciente interés de las empresas tecnológicas en esta área, demuestran el impacto y potencial a largo plazo de esta tecnología.
Hoy podés tener acceso a este avance invirtiendo a través de Cedears de compañías que están en el desarrollo de esta innovación.
Compañías:
Alphabet es una empresa multinacional cuya principal filial es Google. Se encarga de desarrollar productos y servicios relacionados con el área de la tecnología y el internet entre otros. Utiliza la IA en prácticamente todos los aspectos de su negocio. Alphabet también es propietaria de DeepMind, que está trabajando en muchas innovaciones espectaculares.
La empresa implementa Deep Learning (o aprendizaje automático, entrena sistemas de inteligencia artificial para aprender de experiencias adquiridas con datos, reconocer patrones, hacer recomendaciones y adaptarse) para poder hacer reconocimiento facial en imágenes, brindar recomendaciones de videos en YouTube, una división de automóviles autónomos, entre otras muchas aplicaciones. Consta de una ventaja al cambio disruptivo de la IA.
Nvidia es la principal empresa de producción de unidades de procesamiento gráfico (GPU) y tecnologías de circuitos integrados, notebooks personales y dispositivos móviles. Actualmente es una de las líderes en computación de Inteligencia Artificial. Su nueva tecnología Volta está diseñada para el aprendizaje profundo. Grandes empresas tecnológicas como Google y Meta utilizan las GPU de Nvidia.
Tesla, el fabricante de vehículos, está apostando fuerte por la IA, con objetivos como servicios de taxis robotizados.
Meta Platforms, compañía que ha desarrollado su modelo de negocio en varias ramas, viene desde hace muchos años recolectando información sobre sus usuarios: gustos, trabajo, viajes, intereses, etc. Cuenta con información de personas a nivel global, de diferentes culturas, idiomas y costumbres. Esto le permite tener una gran base de datos del comportamiento humano, la cual utiliza para servir publicidad y noticias a medida del usuario. Toda esta información la convierte en una empresa clave en el desarrollo de la Inteligencia Artificial.
Amazon se dedica a la venta minorista de productos, fábrica y venta de dispositivos electrónicos, desarrollo y producción de contenido multimedia. Además, ofrece servicios de computación, almacenamiento, bases de datos, análisis, publicidad y aprendizaje automático. Utiliza la IA en todo los aspectos de sus negocios, desde la experiencia personalizada hasta el altavoz de Alexa -que mucha gente tiene en su casa-.
Microsoft desarrolla productos y servicios, otorga licencias y brinda soporte de software, dispositivos y soluciones en todo el mundo. Presentó una nueva versión de su motor de búsqueda Bing, integrado con ChatGPT (el bot conversacional basado en Inteligencia Artificial y desarrollado por OpenAI).
Adobe se especializa en la producción de software para la creación de contenidos digitales y es actualmente una de las compañías más grandes y diversificadas en su mercado. Está orientándose también hacia la tecnología de IA, que incluye imágenes y texto, expandiendo su mercado a medida que más personas se convierten en creadores.
Advanced Micro Devices (AMD) es una empresa estadounidense de semiconductores. La compañía proporciona microprocesadores y GPU discretas para computadoras. Planea ampliar su negocio a chips para mercados como el de las comunicaciones inalámbricas 5G.
Aprendé A MOVER tu dinero, INVERTÍ EN TU FUTURO.
- Your Title Goes Here 50%